Archivo diario: 27 junio, 2012

Una mujer es víctima de violencia cuando…

  • Es insultada y despreciada, en solitario o delante de sus hijos, o de otras personas, en ocasiones incluso en la calle delante de desconocidos.
  • Se le niega tener dinero, del que se considera propio de la familia.
  • Se le impide trabajar o estudiar (para que no avance, no tenga ambiciones de aprender, ni progrese…).
  • Se le aleja de su familia y amigos.
  • No se le permite salir (como si el otro miembro de la pareja debiera darle permiso para ello, y no fuera libre para decidir por sí misma).
  • Se le empuja, hiere, golpea, acuchilla, quema … (se le hiere físicamente).
  • Se le exige que esté del humor que él desea, olvidando los propios sentimientos de la mujer.
  • No se le escucha, ni se tiene en cuenta su opinión.
  • Es obligada a mantener relaciones sexuales contra su voluntad.
  • Se le culpa de todo lo que ocurre en la casa, en la familia, en la pareja …
  • Se le trata como a una niña pequeña o como a una «inválida».
  • Se le exige que sea «adivina» (que conozca los deseos, pensamientos, interpretaciones de su pareja, e incluso que busque satisfacer éstos aún siendo contrarios a los propios deseos de la mujer, y sin llegar a considerar los de ella).

Características de la mujer víctima de la violencia

  • Miedo a denunciar.
  • Sufre depresión.
  • Crisis de ansiedad frecuentes.
  • Autoestima baja.
  • Dolores de cabeza continuos sin causa física
  • Trastornos de la alimentación
  • Se cree culpable de lo que ocurre a su alrededor.
  • Se siente incapaz de tomar decisiones
  • Siente impotencia para salir de la situación de violencia.

Cuando se deja de ser víctima de la violencia de género se logra:

  • Dejar atrás el miedo y el peligro (psíquico/físico de vivir en una relación de éste tipo, para la mujer)
  • Valorarse a sí misma
  • Recuperar la salud y el equilibrio
  • Terminar con los abusos y las humillaciones
  • Disponer de tiempo, dinero, deseos, aspiraciones del propio cuerpo y del hogar
  • Recobrar la confianza en una misma
  • Volver a tener familia y amistades
  • l Ser independiente y autónoma
  • l Sentirse persona